Y se lo dice alguien que es neófito en la materia como ya he repetido en multitud de ocasiones, pero que si sabe apreciar lo que es el temple y la buena doma. En eso estamos,... en seguir aprendiendo.
Pablo Hermoso de Mendoza Cantón nació en Estella (Navarra) el día 11 de abril de 1966. La afición a los caballos le viene inculcada a Pablo desde muy pequeño por su padre. Incluso se comenta que desde muy temprana edad, ya hacia de alguacilillo en la plaza de su Estella natal.
Pero cuando realmente Pablo se decide por encaminar su vida hacia ser máxima figura del rejoneo, es cuando en el año 1981 ve por televisión una corrida de rejones donde formaban parte del cartel los mencionados Alvaro Domecq, Manuel Vidrie y Joao Moura. Según cuenta el mismo, aquel día quedó tan impresionado por aquel espectáculo, que decidió empezar a montar y emprender aquel loco pero maravilloso sueño.

Tuve la gran suerte de ver a Pablo Hermoso de Mendoza en la que yo creo fue sino la mejor, una de la mejores actuaciones de su vida. Fue el día 25 de abril de 1999 en la real maestranza de caballeria de Sevilla. Aquel día Pablo nos volvió locos a todos. Recuerdo estar cumbre en todos los tercios con "Martincho", "Cagancho", "Chicuelo" y "Aldebarán". ¡Dios!, aquello fue una locura. El rabo era lo menos que aquel "tío" podía haber cortao. Sobre todo fue espectacular ver a un verdadero caballo torero como Cagancho. Simplemente espectacular. Algún día os pondré algo sobre este caballo.
Al siguiente año, se anuncio en la plaza de un pueblo vecino al mio, Gibraleon, y no puede dejar de ir a verlo. Recuerdo aquel calentamiento junto a Leonardo Hernandez (padre) y a lomos de Chicuelo. Tambien recuerdo buscar a Cagancho entre los caballos amarrados en el camión. No conseguía verlo porque en realidad buscaba aquel caballo espectacular, y cuando su mozo de espadas me dijo cual era me lleve una "pequeña" decepción. Pero era normal, aquel caballo estaba relajado como si nada fuera con el. Pero cuando Pablo le puso un pie en el estribo... Dios mio ¡que belleza!.

Pero a el año siguiente, y en un gesto que le honra, al comienzo del tercio de banderillas de su primer toro, Pablo hizo acto de presencia en el ruedo de la merced con aquel lusitano negro cuatralbo y pidió perdón públicamente. Jamás vi a la Merced aplaudir tanto desde que soy asiduo a "mi plaza".
Se me quedan en el tintero muchos nombres de caballos de la cuadra de Pablo, pero es que todos son espectaculares. Algunos, como Sármata, del que ya puse en su día algo de ellos, y prometo ir poniendo cosas de algunos mas.
Os dejo con una lección de toreo a caballo de este monstruo que al día de hoy, por lo menos para mi, es un autentico figurón del toreo. Yo me quedo, aparte de su tauromaquia, con las lágrimas derramadas en las ventas en el pasado San Isidro, cuando Pablo Hermoso de Mendoza sabia que uno de sus caballos, Pata Negra, se debatía entre la vida y la muerte después de un espectacular cornalón en el cual el propio rejoneador no dudo en interponerse entre el toro y su "compañero" de fatigas. Al final gracias a Dios, Pata Negra se recuperó.
Un saludo.
Fotos 1 y 2 Burladero.com y 3 Enriqueromero.tv