
ORIGEN.- Gran Bretaña es la cuna de este excepcional caballo. Durante el siglo XVII, los ingleses cruzaron sus yeguas con sementales árabes. El objetivo de la monta se debió a que querían obtener caballos veloces y resistentes para utilizarlos en cacerías o en carreras. Hoy en día, el Pura Sangre es la raza más rápida, admirable y costosa del mundo. Animal de gran personalidad, sensible e inteligente. Está considerado como el equino más veloz, posee un cuerpo esbelto y sus extremidades son muy finas; características que le definen como un gran atleta.


Ojos: de mirada inteligente, grandes, expresivos y de color pardo. Cuello: Fino y bien unido.
Dorso y lomo: Deben tender a la línea horizontal desde la cruz al nacimiento del anca.
Grupa: Bien musculosa, y cuanto mayor sea la extensión desde la punta del hueso del anca hasta la punta de la nalga, tanto mejor.
Muslos: Los músculos de los muslos deben estar bien desarrollados, por ser ésta la palanca impulsora en los movimientos
Pecho: El ancho entre la punta de ambos encuentros no deberá ser excesivo para esta especialidad.
Espalda: Debe ser musculosa, larga y oblicua formando un ángulo de sesenta grados.
Tórax: Por ser cavidad que alberga la fuente donde se genera la oxigenación orgánica, debe ser amplio y profundo.
Manos: Deben ser bien aplomados, siguiendo la vertical que va de la punta del encuentro al medio del vaso. Deben desecharse las cuartillas muy largas, los sobrehuesos en nudos, cañas y rodillas, los tendones deben ser limpios y secos.
Patas: Deben ser bien aplomados y la línea vertical que nace en la punta del anca, debe caer por detrás y rozar el garrón, muy cerca de la zona media posterior del vaso. Estas características están acordes con lo que hace la razón de ser un caballo de carrera: velocidad y fondo (resistencia).
Alzada: entre 1.60m a 1.70m
Su piel es bastante fina y el pelo es suave.
CAPAS.- Las capas más comunes son el castaño claro y oscuro, el alazán, el negro y el tordo, normalmente rodado. Es muy común que tengan alguna marca blanca en la cara (estrella, cordón corrido...), aparte de que la mayoría también suelen ser calzados.

SUS CRUZES.- (mas habituales)
Español+Ingles = Anglo hispano
Ingles+Arabe= Anglo Arabe
Toda esta información ha sido recopilada por un humilde aficionado tras años de curiosidad en libros y libros de razas de caballos. Si alguien mucho mas experto/a en la materia que yo quiere aportar algo mas o hacer alguna corrección, que no dude en dejar el correspondiente comentario al respecto.
Marin bien documentado el post sobre el pura raza ingles, aunque no es de mis preferidos no dejo de entender que es un gran animal y muchas son loas virtudes que tiene pero prefiero quedarme con razas mas camperas sera que soy andaluz. Un abrazo figura
ResponderEliminarQuerido Marin te habia escrito un largo comentario pero se bloqueó el ordenador y se borró,espero que esta vez no ocurra,
ResponderEliminarPrimero agradecerte tu grán colaboración en Nos necesitan,te lo agradesco de corazón ,eres muy bueno Marín con tus letras y con tu corazón-
Una entrada y explicación sobre un animal hermoso y uno de mis preferidos,gracias por compartir..Recibe mi cariño Victoria.
Disculpa en la anterior entrada ya sabes lo que opino de los toros pero nunca me ha gustadolos extremos,nunca han sido bueno.
ResponderEliminarTe comentaré que mi abuela materna su aficción era ver las corridas de toros en la televisión,era su aficción y jamaz discutí con ella por ello.Siempre respeto las opiniones de los demás aunque no las comparta,.
Esperamos tu nueva entrada amigo,aunque pronto te quedarás por un tiempo solo con el blog pero sé que quedará en buenasmanoas.Besos Victoria
Hola Marin, ya sabes qu me dan miedo los caballos y tu ea que ea a ponerme caballitos jajaja bromas aparte o no aqui te dejo esto pa que lo leas.
ResponderEliminarhttp://elmiradordelared.blogspot.com/2010/07/el-sorteo.html
Un abrazo chao.
Gracias por los piropos Victoria. Yo creo que la comunicación que existe entre nosotros es el vivo ejemplo de que puntos de vistas diferentes se pueden compaginar con el debido respeto.
ResponderEliminarEspero, por lo menos, que con mis conocimientos sobre el mundo del toro, os informeis de todo lo que acontece alrededor de todo esto.
Con lo de quedarme a cargo de "Nos necesitan"... me da un poco de cague la verdad, no sé si voy a poder estar a tu altura. Por lo menos lo intentaremos.
Un abrazo Victoria.
Wow, cuánto conocimiento acumulado sobre este tema! Se nota que te apasiona. Y uno aquí aprende cosas nuevas con todos tus aportes.
ResponderEliminarMuchas gracias y un besito,
Andri
Hola José María,
ResponderEliminarTienes un nombre de mucho significado para mi, ya que mi padre se llamaba así, te dicen MARIN,si me lo permites yo te diré José María.
Recien he conocido tus blogs, entre a visitarte a través del comentario en el blog de mi querido amigo Esteban, y al leer que te gustan los toros y el fútbol, y sobre todo el que seas español, no podía dejar de conocerte.
Bueno soy hija de españoles, nacida en Perú, tengo por lo tanto las dos nacionalidades, pero mi sangre es española de lo que me siento muy orgullosa.
Esta entrada sobre esos hermosos caballos andaluces es una maravilla, me gusta mucho toda la región de andalucia la que he visitado muchas veces.
Las corridas de toros me gustan, fui a ellas desde muy niña con mis padres, y tengo una prima en El Espinar que cría Toros de Lidia, está casada con un Torero, se llama ANGELA RODRÍGUEZ DE ARCE, ella lleva la administración de lo que antes era de mi tío Angel Rodríguez de Arce.
Como veras llevo los toros en la sangre. Yo escribí sobre las corridas en la Feria de octubre de Lima, con fotos y los comentarios fueron terribles de muchos de mis amigos bloggers, yo les respondí que respetaba todas las opiniones pero que no cambiaría la mia.
Dicen que es una crueldad contra el pobre toro, yo veo una lucha de valor. Me llama la atención que no protesten por la Ley del aborto, que permmite que una mujer asesine a su propio hijo un niño indefenso que no puede defenderse.
Bueno José María, espero poder considerarte mi amigo y contar con tu visita en mis blogs.
Un cariñoso saludo desde San Isidro.-Perú
María del Carmen
Bueno Mª del Carmen, para mi es todo un placer poder contar contigo en mis blogs. No sabes la ilusión que me hace que gente de Perú se fije en mis humildes entradas, pero más todavía si es alguien tan Española como tú. Sinceramente, GRACIAS.
ResponderEliminarMis blogs son los tuyos también, y ahora tienes otro sitio donde poder expresarte libremente sobre lo que quieras.
Con respecto a el toro, se lo que me comentas de gente anti taurina extremista que lo único que hacen es insultar sobre algo que no entienden sin aportar argumentos ningunos sobre su posición. Pero con este tipo de gente lo mejor que puedes hacer es ignorarlos. A el anti taurino que no es extremista y dialoga contigo con respeto, lo más sensato es escucharlo (como no podía ser menos) y nunca intentar convencerlo.
Si tienes alguna duda sobre el mundo del toro, solo tendrías que preguntarlo y te lo intentaría resolver por mi humilde experiencia tanto en el campo con el toro, como las sensaciones al estar delante de el.
Comentarte también, que tienes un nombre super español. Mi cuñada también se llama Mª del Carmen y mi mejor amiga también. La patrona de mi pueblo es la Virgen del Carmen y hace pocos días (el 16 de Julio) hemos celebrado su festividad. Así que fíjate todo los que nos puede unir.
Sin más, recibe un cordial saludo y una feliz bienvenida de un amigo en España.
José María (Marín).
Para ti ….http://elmiradordelared.blogspot.com/2010/07/premio-deseo-eterno.html
ResponderEliminarUn gran articulo Marín, gracias por aportar tanta información sobre esta raza de equinos tan apreciada.
ResponderEliminarNo sabia con tanto detalle las cualidades que hacen a estos caballos inimitables y ahora me explico como pueden llegar a ser los más veloces...
Como bonitos lo son mucho, pero me sigue tirando mas el andaluz...
Haber si la cosa va bien y te vemos otra vez echando una vuelta con uno de estos bellos animales..
Un Abrazo.
Gracias Oskar. Este no lo tenia. Lo voy a postear y a colocarlo en mi galeria de premios. Viniendo de quien viene para mi es todo un placer.
ResponderEliminarUn saludo campeon.
Como puedes ir apreciando Fran, cada raza de caballo dependiendo de su morfologia y caractericticas, tienen una utilidad mas aplicada que otra. El español o el Cartujano morfologicamente, junto con el Lusitano (ya en su dia lo pondré), son de los caballos mas bellos que te puedas encontrar.
ResponderEliminarEl P.S.I. es un caballo que por aquí por nuestra zona es muy valorado por la fuerza que da en sus cruces.
Un saludo y gracias... como siempre.