
En dicho post se trata el maltrato hacia los caballos, y ahí es donde la sangre me empieza a hervir. Si podéis ver el vídeo al que os hago referencia a través del enlace del blog de Victoria, os podréis dar cuenta como la mayoría del maltrato fisico y de rendimiento a el trabajo de los equinos proviene de países subdesarrollados, donde el caballo es la principal tracción de los vehículos que sirven para el trabajo diario. Esto, unido a la baja educación de sus dueños desemboca en imágenes repugnantes con la cual nos sentimos heridos todos. Y aunque todavía en países como el nuestro siguen existiendo animales así (lo digo por los dueños), gracias a Dios son los menos y esto cada vez se denuncia mas. Este tipo de gente debería estar donde se merece, en la cárcel, y las autoridades deberían tomar mas cartas en el asunto y controlar mas este tipo de casos, que en muchos casos son denunciados por los que verdaderamente amamos a estos animales.

Ni que decir tiene el trato que reciben en cualquier yeguada. En estas ganaderías de equinos, el caballo es el único y principal protagonista. Es el rey de la dehesa. Su uso comercial no es diferente a cualquier otro en mundo con una gran excepción: No hay matadero de fondo. Su destino es el uso o disfrute del ser humano.
Con respecto al trabajo, el caballo que tiene la suerte de tener un buen dueño (insisto que son la gran mayoría), disfruta con el trabajo. Un trabajo moderado, sin sobreesfuerzos. Quiero hablar desde el punto de vista personal. El punto de vista de un simple y humilde aficionado, de la relación con los caballos que he tenido, y que cada día intenta aprender mas sobre este fantástico mundo. Pero estoy seguro de que refleja el mismo punto de vista de muchisimos aficionados.

Los problemas se me iban en sus lomos en largos paseos por el campo a golpes de mosquero. El, yo y mis problemas. Su perdida me supuso un duro golpe del que, quizás, todavía no me haya recuperado. Y es que no se vivir si ver la vida desde lo alto de un caballo. Que se le va a hacer... soy así.
Y con respecto a los cuidados, la gran mayoría (no todos desgraciadamente) jamás dejan a sus caballos desasistidos en el tema veterinario. Si le preguntas a cualquier dueño sensato del dinero que se han gastado en sus caballos, a ninguno de ellos le pesa, porque la recompensa es muchísimo mayor. Conozco a muchos que se han gastado autenticas fortunas en operaciones en clínicas especializadas y tratamientos veterinarios, aun sabiendo que no había solución.
He querido reflejar en este post un poco extenso quizás, el sentir de la gran mayoría de dueños de caballos. Ultimamente se están levantando movimientos ecologistas extremos que claman sin razón alguna por la utilización del caballo para el uso humano. Por favor, tengamos los pies en la tierra y miremos alrededor y veamos el mundo en que vivimos. No vivimos ni en el paraíso terrenal ni en los mundos de Yupi. Luchemos realmente contra el verdadero maltrato animal y no intentemos joderle la vida al que realmente ama a un caballo o cualquier otro animal.
Un saludo.
P.D.- Gracias a mi gran amigo Antonio Gil (El Jarillero) por las fotos que os muestro en este post (excepto la ultima, que es mía). Creo que ha sido uno de los mejores regalos que me han hecho en mucho tiempo.
Creo que queda poco por decir que no hayas dicho ya...Estoy de acuerdo en que no todos los que poseen caballos deben ser metidos en el mismo saco al igual que los hay defensores de los perros que tienen a los suyos en casa también los hay de los caballos, faltaría más.
ResponderEliminarEspero que pronto te volvamos a ver dando una vueltecia por el campo a lomos de otro bello corcel, uno que no sabe la suerte que va a tener de dar contigo.
Un abrazo.
Amigo Marín he intentado toda la mañana ponerte un comentarioy me ordenador no me ha dejado,espero que esta vez entre el mensaje.
ResponderEliminarPrimero decirte que por supuesto que sé perfectamente que hay personas que aman a los caballos al igual que tú,los cuidan,los miman,sufren cuando están enfermos y cuando mueren los lloran,en ningún momento he querido herirte a ´ti ni a nadie de mis seguidores,he cometido un error el cual he corregido al leer tu comentario,no pensé que daba esa impresión.
Cuándo hablo de maltrato hablo de todos los paises no solo de España y hoy en dia suceden estas cosas,por supuesto que ocurre los mismo que con los perros,gatosu otros animales.
Te pido disculpas otra vez y bendiciones que sigas haciendo feliz a tus bellos caballos y dandoles cariño..
Muy bonito y aclaratorio el post Marín, tu descripcion de la amistad de un equino y un hombre es preciosa.
ResponderEliminarMuchas veces a uno lo entiende mas el "noble bruto" que los de tus especie.En cuanto a las fotos ya te lo comente el día que las vi me acorde de ti.
Como dices Fran volveras a galopar con ese galope recogido que dan nuestros caballos por la campiña de tu hermoso TRigueros; y no vendra a ocupar el lugar de ningún otro, ocupara su lugar. Un abrazo Marín.
Lamento mucho lo de los caballos, no te contaré lo que aquí se puede ver, pues sería muy furo para ti y tampoco justo, pero con mis palabras ya te puedes dar una idea. Es hermosa la conciencia que gente como tú tiene sobre los animales, es una suerte que haya muchas personas que los defiendan. Con este comentario quiero unirme a la lucha y al sentimiento que los proteje en las manos de aquellos que se entregan.
ResponderEliminarBonitas fotografías!
Muchas gracias por comentar en mi blog, por ser tan generoso en tu comentario. Y qué casualidad que hayamos coincidido en que el diseño sea el mismo. :)
Un abrazo,
Andri
Ps: Ah, y la música!
Perdona las ortográficas. Parece mentira que lo mío sean las letras, pero bueno, puedo perdonarme...Que si no soy benevolente conmigo misma, tampoco podría serlo con la gente que me rodee, sea virtual o personalmente.
ResponderEliminar:)
Andri