![]() | |
Juanito y Antonio Toscano. |
He hablado alguna que otra vez de este tio, pero es que no para de sorprender. Es tan sincero que no da ni para llamarle "malaje" aunque sea en plan de coña. La pasión por el toro con nombre y apellidos: Juan José Benitez.
Hace dos años y pico cuando empece con el blog lo primero que hice fue escribir mi presentación. En la ultima frase se puede leer claro el respeto que tengo ante todo aquel que se pone no solo delante de un toro, sino delante de una becerra. ¿El porque? diran muchos/as. Sencillo, porque ello conlleva el tener una afición tremenda, superar muchas barreras que el subconsciente te pone (el miedo) y el decidir no ser un "cobarde" el resto de tu misera vida por no haberlo intentado. "Si lo intentas puedes perder, si no lo intetas estas perdido"... ¿les suena?. Pues por todo eso y mas es por lo que valoro a todo aquel/lla que se decide a romper esas barreras llevando a cuestas solo su afición. Lo de ganar dinero, fama y mandar en el escalafón año tras año es otra cosa.
El ponerse delante de un animal bravo para hacer las cosas como uno las ve o las siente, encasquetar un buen par de banderillas o tirar el palo como esta mandao es, para todo aficionado cabal, un SUEÑO practicamente inalcanzable para muchos por las cuestiones que comentaba antes, sobre todo el miedo, lo cual es muy loable a la vez que imprescindible si no queremos perder lo que tenemos. Pues bien, Juanito, como nosotros lo llamamos cariñosamente, hombre del caballo, alguacilillo y mejor persona, logró hacer realidad el vestirse de torero. Pero de torero a caballo. No llevaba castoreño ni chaquetilla de oro, ni falta que hacia. Gorrilla campera, vestido de corto, mona e ILUSIÓN, mucha ilusión.
![]() |
Esos nervios Juanito... |
Allá que nos fuimos, a la finca de Lora Sangran en el termino municipal de Aznalcollar (Sevilla), todos los familiares, amigos y compañeros de radio de Juanito... a ver su debut. Eso si, sin perdonar el cafe mañanero en la Venta Pazo. Actuó a las ordenes de otro de nuestros compañeros de radio, José Manuel Vazquez, que mataba uno de los becerros de dicha ganaderia en una clase de aficionados prácticos. José Manuel lo bordó con el becerro, vestido al mas puro estilo Castella. No era la primera vez que lo hacia. Pero el que estuvo bien fue Juanito. Hizo las cosas bien, despacio, llamo al novillo un par de veces (estaba largito), este se le arrancó y le puso el palo en lo alto. Un solo puyazo, no necesitaba mas, pero un puyazo en el que se cumplian muchos sueños. No solo el de Juan. La verdad es que solo por verlo temblar de RESPONSABILIDAD antes de salir a picar y el verle luego la cara de satisfación cuando acabo el festejo mereció la pena la mañana tan buena de domingo que compartimos. A guardar la mona en el fundon y otra vez a comer a la Venta Pazos con la familia y los amigos como la mejor cuadrilla del mundo.
Enhorabuena Juanito. Los sueños, cuando uno lucha por ellos, se hacen realidad. Lo demás es cosa de cobardes. Ahora ya puedes responder a los mismos que a mi me preguntaban el porque no habia toreado mas: "A mi... que me quiten lo bailao". Un abrazo campeon.
P.D.: Agradecerle tambien a los picadores Rafael Carbonell, onubense y a Diego Cantón (Gerena), todo lo que han hecho por Juan. Sin su ayuda esto hubiese sido mas que complicado y que Juanito les esta mas que agradecido.
![]() |
José Manuel Vazquez a la veronica. |
![]() |
Estampa Campera de un picador. |
![]() |
Juan José Benitez, Rafael Carbonell y un servidor en la Venta Pazo. Foto: Pepe Plaza. |