miércoles, 18 de agosto de 2021

CUADRI 2021

 


Año 1 D.C. Una vez que nos han echado a muchos de los tendidos, solo nos quedan santuarios de campo. Y es que respirar a toro en Comeuñas simplemente no tiene precio. Hace justo un año escribía sobre el esfuerzo titánico que están haciendo la nueva generación de ganaderos en la casa Cuadri, que les había coincidido con todo este parón del coronavirus. Para nada han decaído en el empeño de sacar adelante un hierro y un toro único en la cabaña brava española. Hay casta para eso y para mas, con el plus añadido de que les están faltando a la palabra de manera sostenida plazas de una envergadura impropias a estas sinvergonzonerías. A la tomadura de pelo de hace dos años en Huelva por parte de la antigua empresa, este año ha sido el turno de Madrid y Mont de Marsan. Lo de Madrid no es de extrañar andando en manos de quien anda, pero lo de los franceses ya jode mas ya que, tras tener dos años reservado un corridón de toros, deciden dejar una fuera para este 2021 y claro... le tocó a esta. C'est la nouvelle tauromachie de France.

Afortunadamente, como dije antes, al frente del hierro onubense están una nueva generación de ganaderos con el objetivo de conservar un toro y unas lineas de selección y conservación que le marcaron generaciones anteriores. La vida sigue en Comeuñas y la Pelá para suerte de muchos aficionados y el apoyo de la gente del Bous al Carrer, que tampoco pierden el respeto y la palabra por el toro, y plazas como Guadarrama (que también mantienen el compromiso adquirido),  Cortegana (Huelva), Villaseca de la Sagra, o la Fundación del toro de Lidia y la Comunidad de Madrid por contar con ellos en este "duelo" ganadero denominado "Copa Chenel",  este año el toro de Cuadri empezará a ver la luz poco a poco. 

Una vez mas, agradecer a los ganaderos el trato y las facilidades que siempre tienen con mi persona y con todo aquel/lla que quiere aprender del toro. No hay mal que por bien no venga ni tormenta que cien años dure. Muchos ánimos y mil gracias por seguir al pie del cañón día a día para conservar un toro único.

P.D: Todas están protegidas con derechos de autor y por lo tanto prohibido su uso sin el permiso expreso del mismo























Novillo Guadarrama

Novillos Guadarrama

Novillo Guadarrama












jueves, 5 de agosto de 2021

UN CIRCO...

 

Fotos: Josué Correa (Huelva Información)

Me comentaba hace unos días un gran amigo, Fidel Gariba, aficionado de los buenos y mejor persona, que había visto por el canal de los toros la corrida de Torrestrella en Huelva y que le gustaba mucho la seriedad de la plaza. ¿Como?. Hace tiempo que no veo nada de toros, pero me sorprendía este comentario sabiendo que se hablaba de la Merced en los tiempos actuales. No sé, por un momento pensé que se habían alineado los planetas y que la plaza recobraba su identidad. Aún así le comenté al bueno de Fidel que muy mala había tenido que salir la corrida de Alvaro Domecq para que en Huelva se regalasen un par de despojos. Pero podría ser. Llega el 3 de agosto... y la primera en la frente.

Me imagino a los toretes de esas factorías comerciales con el susurro entre cercados en los meses de mayo-junio: "Que vienen a enlotarnos para Huelva en un cartel con Perera y de presidente Juan León... ¡¡gilipollas el último!!." Y me los imagino a todos ahí formados "a mi, a mi, llevadme a mi que tengo botellón a mediados de agosto." Nos ha jodio. Está claro que Huelva no es Madrid, ni tampoco pretendo que lo sea, pero sin lugar a dudas que un torero como Miguel Angel Perera y un presidente como Juan León han convertido a la Merced en un circo, tan malo, tan pésimo y tan indigesto como cenar una noche con Pilar Rahola. No hombre no, que si estamos hartos de rompernos la camisa por la tauromaquia, no puede ser que hagamos este tipo de payasadas desde el mismo centro del taurineo. Vergonzoso señores, vergonzoso.

Al público no me gustaría mas que nombrarlo de pasada. No puedes pedir en la entrada de toda plaza que todo aquel/lla que se ha gastado 80 napos en una entrada se sepa el reglamento. Craso error. Pero hombre, que el señor que está ahí para hacer que se cumpla se lo pase por el arco del triunfo... Hay socios de clubes de fútbol que no saben lo que es un fuera de juego (pocos la verdad), pero hay un señor que se encarga de pitarlos para que todo rule como debe. Pues eso. No es de recibo que a estas alturas, a Miguel Ángel Perera le haga falta montar este tipo de "espectáculos" para indultar un torete en Huelva. Hacer caso omiso de dos avisos de entrar a matar para echar al público encima del presidente es mas feo que pegarle a una abuela. En Huelva. Así no maes... Miguel Angel. Así no. Pero lo realmente triste es ceder a estas historias desde un palco presidencial con la historia patatera de "no alterar el orden público". Así tampoco D. Juan, ASÍ TAMPOCO. Huelva no tiene un tendido 7 que le ponga la cara colorada (aunque debiera de haberlos en todas las plazas), pero usted es el primer responsable de no hacer perder categoría a una plaza como la Merced, que la tiene y mucha. O la tenía, que vamos siendo el "hazmereir" del mundillo taurino, medido por tasa de indulto en los tres últimos años por cada cien mil habitantes. Da mucha pena ver el nombre de mi plaza manchado así de esa manera eh, que no se piense usted ni nadie que he vuelto a escribir de toros después de tantos meses por aburrimiento. Es mas que nada impotencia.

A este mismo presidente, a D. Juan León, le tuve que dar la razón ahora hace justo dos años cuando se negó a acceder a la petición de indulto para Rebaja, un toro de Cuadri en manos de El Cid. Hubo diferencias con el de hace unos días si. Cuando se empezó a levantar el run run en la plaza, pidió opinión al ganadero y este le dijo que lo matase, y en cuanto avisó al matador, El Cid montó la espada y entró a matar. Cosa de un señor profesional. Ahí acabó todo, tanto que Cuadri no ha vuelto a la Merced. Días después, en el programa "El paseillo" de Hispanidad Radio comentaba el propio Juan León que no había accedido al indulto porque no lo había visto en el caballo y que, por lo tanto, para el no era de indulto. TOTALMENTE CIERTO. Paradojas de la vida, ahí se aplicó el reglamento correctamente. Vuelta al ruedo mas que merecida para un gran toro y a otra cosa. ¿Porqué no aplico usted el mismo criterio antes de ayer con Vitorioso de Juan Pedro o hace tres años con Sereno de Torrealta?. Es increíble que un aficionado de su talla, pregonero de Colombinas y primera autoridad en una plaza como la de Huelva se despojase de su credibilidad y peor aún, de SU AFICIÓN. Dos toros indultados, sin verse en el caballo ninguno de los dos, sangrando mas por los arpones de las banderillas que por los arañazos de las puyas, y que usted los mande de vuelta al campo tras haber pasado por las manos del mismo torero... ni Huelva se merece tanta bajeza ni los pocos aficionados que quedan tampoco. Y después nos seguirán preguntando que porqué no vamos a los toros...

Así no señores, así no!!!!!

martes, 2 de marzo de 2021

NO HAY VACUNA PARA ESTE VIRUS

Casi un año hace ya que nuestras vidas cambiaron en todo. Muy pocos tuvieron la mala suerte de vivir algo peor a una pandemia, e incluso ellos y ellas, que tuvieron la desgracia de vivir una guerra, dicen y cuentan que no saben que momento ha sido peor. Algunos y algunas de ellos, aficionados a esto del toro, coinciden también en que tampoco vieron ninguna época peor que la actual. Después de un año terrorifico, donde lo mas lamentable han sido sin duda alguna los mas de sesenta y ocho mil fallecidos que hemos tenido en nuestro país, el daño que el Covid ha podido hacer en la tauromaquia puede que sea irrecuperable sobre todo en el público y algunos aficionados que se sentaban en los tendidos, que en la gran mayoría no echamos de menos este tinglado que estaba montado, cuadrillas en paro y sin ingresos por culpa de la dictadura de un gobierno mediocre, y sobre todo a los ganaderos, que han sido a los que de verdad esto los ha acabado de llevar casi a la ruina. Para el resto, figuras y empresarios que ya tenían montado su cortijo, esto solo ha sido un año en blanco sin los ingresos que tenían previsto. Nada mas. Incluso muchos de ellos no tuvieron la necesidad de torear en el 2020 en los pocos festejos que se programaron. Lo de Ponce fue otra historia que aún muchos no entendemos...gracias  Dios. Porque realmente la única necesidad que tenía era la de tirar del carro. Al cesar lo que es del cesar.

Ser negacionista en tiempos de pandemia no mola. Peor todavía es presumir de ello. Obviar la existencia del bicho tiene malas consecuencias porque mas tarde o mas temprano te acaba echando mano. Pero para este virus que amenaza la tauromaquia no hay vacuna. Perdón, si que la hay, pero no se quiere aplicar: EL TORO y LA MERITOCRACIA ganada en un ruedo. Don dinero se ha puesto el disfraz de Coronavirus para extinguir cualquier brote verde de lo que mucha gente llamaba "cultura del toro". Nos extinguimos, SI, pero por negacionistas y gilipollas, como nos quieran llamar. Después de que acabamos un 2020 aciago con eso que llamaron "gira de la reconstrucción", acaban de salir los carteles de la próxima temporada sevillana. No se ni que nombre ponerle a esto que acaba de configurar la empresa Pagés y Ramón Valencia, si es que tiene alguno. Solo hace falta echar la vista atrás, hasta el año 2014 ¿Donde las figuras se negaron a torear en Sevilla. Donde quedaron los Nararé, Castaño o Javier Jimenez (entre otros) que salvaron aquella feria de Abril?. Sin embargo, aquellos que se negaron, este año tienen lo suyo: Morante 4  tardes, Manzanares 3 tardes y el Juli y Perera con 2 tardes en un ciclo comprimido en 11 tardes entre feria de Abril y San Miguel. De las novilladas (futuro de la fiesta), ni acordarse siquiera. Ya otro día si eso.

Según la RAE, una de las acepciones de la palabra "golfo", como adjetivo, es la descripción de deshonesto (falto de honestidad). No quiero yo poner a nadie de golfo, pero de falto de honestidad...a unos cuantos. Lo de algunos casos incluso es sangrante. Hablaba antes de la famosa "gira de la reconstrucción", una serie de festejos cuyo objetivo era recaudar fondos para paliar los daños producidos por la pandemia en el mundo del toro. Cuando salieron esos carteles en un principio resaltaban la ausencia de cuatro nombres: Morante, Roca Rey, Manzanares y Juan Ortega. Este año en Sevilla 4 tardes Morante y 3 el resto. Lo del virus les ha venido de perlas para quitarse de enmedio a los Román, Ángel Jimenez, Juan Leal, Curro Diaz (otra vez), Fortes, Ginés Marín,  Rubén Pinar o David de Miranda, toreros que tenían su cartel ganado en el albero el pasado año 2020. De entre todos esos, me duele uno especialmente: David de Miranda. Un torero que venía en 2019 de desorejar a un gran toro de Juan Pedro en Madrid, de reventar la puerta grande de las Ventas entre otras muchas grandes ferias. Y duele por la cercanía con el torero, con la persona, con el esfuerzo de su familia, de su entorno, con el trabajo diario y con los días de superación en momentos de dolor y esfuerzo. Un torero que en 2020 venía con la ilusión de debutar como matador de toros en la Real Maestranza después de haber comparecido tres veces como novillero con picadores en esa misma plaza, dos con los del Conde de la Maza. Todo lo que tiene se lo ha ganado en el pisoplaza... Insisto en que no voy a ser yo quien llame golfos a ciertas personas, pero que van faltos de honestidad... un rato grande.

¿Se imaginan por un momento el trabajo que tiene que haber detrás, y los problemas (sobre todo económicos) que habrá tenido que superar el Alcoyano para eliminar al Real Madrid de la copa del Rey?. ¿Se imaginan por un momento que le digan a este equipo que no puede jugar la siguiente ronda simplemente por ser el Alcoyano?. ¿Se imaginan que los jugadores y directiva de cualquier equipo de fútbol del mundo se riesen de sus socios y aficionados?. Pues esto es lo que está pasando en el mundo del toro con el sistema que tienen montado los empresarios-apoderados. Aún así, siempre he creído que la verdadera culpa de esto no es solo de ellos. Están ahí solo y exclusivamente para ganar dinero, y lo demás les importa una mierda. Lo que viene siendo unos mercenarios. La verdadera culpa de todo esto está en que hay quien sigue pasando por taquilla sistemáticamente por mas que le tomen el pelo. Ande yo caliente...

Ahora se empezaran a justificar con que si tal figura va a matar la de Miura como si de una gesta del gran Mesias se tratase. Imagínate toda una vida de gestas que hicieron los Andrés Vázquez, Ruiz Miguel, Manili, Rafaelillo y compañía, que a muchos de hoy en día lo dejan a la altura de un apóstol de rango raso.
El gran problema es que todo esto no es una pataleta simplemente por Sevilla. Lo de  Pagés es el caso mas claro de como arrastrar y quitarle prestigio a una plaza y a una afición que era referente en España. Si, era, en pasado. Lo triste es que esta va a ser la tónica de todo lo poco que se pueda dar este año en las plazas de este país. Este virus que lleva atacando a la tauromaquia desde hace años y que lo va pudriendo poco a poco no tiene cura ni con confinamiento ni con vacuna como ya dije anteriormente. Visto lo visto solo ha hecho empeorarlo, que no valéis ni para estar escondidos detrás de la mascarilla. 
Que Dios nos coja confesaos y el último que apague la luz.

viernes, 12 de febrero de 2021

FALLECE EL GANADERO ONUBENSE FRANCISCO DOMINGUEZ CAMACHO


Triste la noticia que nos llegaba ayer por la tarde por el fallecimiento de un ganadero onubense, D. Francisco Domínguez Camacho titular junto a su hermano Antonio de la vacada de Hermandos Domínguez Camacho. Una gran perdida para el mundo del toro y en especial para la gente del toro de Huelva. Un hombre sencillo y amable, siempre estuvo a disposición de quien lo necesitase. Con la extinta Escuela Taurina de la Merced tuvo siempre un trato exquisito, siendo frecuentes los tentaderos anuales y los erales donados para novilladas. 
Los toros de la ganadería de Hermanos Domínguez Camacho pastan en el término municipal onubense de Cumbres Mayores, en las fincas de "Los Llanos", "Las Escaleruelas" y "Valle Escudero". Adquirieron el hierro en 1984, adquiriendo mas tarde vacas de José Murube. En el año 1997 compran un centenar de vacas al marqués de Domecq, eliminando la procedencia anterior de Murube. Desde entonces, la ganadería ha ido subiendo como la espuma con corridas encastadas en conjunto y toros muy notables. El 21 de Mayo de 2012 saltaba al ruedo en las Ventas un sobrero de esta ganadería, un toro anunciado con el nombre de "Estio", herrado con el nº 8, y protestado incluso antes de su salida por el peso de la tablilla: 487 Kg. Aquel toro fue callando bocas a medida que se alargaba la lidia por su casta, bravo en varas, y al que Morenito de Aranda no pudo con el. Lo curioso de este dato es que su nombre real no era "Estio", sino "Vaporoso". Resaltar el indulto mas reciente de "Dominante", un gran toro indultado por Antonio Ferrera en la Pinzoniana de 2018 en Palos de la Frontera, o la excelente novillada lidiada en el 2020 en Antequera, con la vuelta al ruedo de "Tamborilero", herrado con el nº 15, en el único festejo que la ganadería onubense lidió en el pasado año.

La última vez que tuve la ocasión de saludar a el ganadero fue el pasado 18 de febrero de 2015 en la entrega de premios provinciales de la Junta de Andalucía en Huelva, celebrada en Trigueros, y donde el ganadero subió a recoger el premio a la Excelencia Ganadera. 

Desde aquí, unirme al dolor de la familia y enviarle mis mas sinceras condolencias en estos momentos tan duros. 

ULTIMA HORA: Pocas horas después de la publicación de esta entrada, nos llega también el triste fallecimiento de su hermano Antonio, co-fundador de la ganadería. Horas duras sin duda para esta familia ganadera

Descansen en paz.





miércoles, 23 de diciembre de 2020

JAVIER CASTAÑO. 20 AÑOS DE ALTERNATIVA EN 2021

Javier Castaño Pérez, aunque Salmantino de adopción y sentimiento, nació en León el 28 de febrero de 1980.

Debuta sin picadores el 15 de agosto de 1995 en la localidad salmantina de Topas, con novillos de Martínez Flamarique, junto a Salvador Ruano y José Gómez, cortando 2 orejas. Es en otra localidad salmantina, concretamente en San Miguel de Valero donde debuta con los del castoreño el 8 de mayo de 1999. Aquel día el cartel estaba compuesto por José Luis Barrero y, curiosamente, también por Salvador Ruano, con novillos de Cruz Madrugada, cortando 2 orejas y rabo.

El 23 de mayo del año 2000 abre la puerta grande de las Ventas en una novillada del Torreón al cortarle las dos orejas a su segundo novillo, en un cartel compuesto por Victor de la Serna y Sebastian Castella.

Tras la espectativa creada, la alternativa llega el 1 de abril de 2001 en San Sebastián, teniendo como padrino a Enrique Ponce y como testigo a Julian López"El Juli" con toros de Santiago Domecq , doctorándose con el toro de nombre "Entrador". Confirmó la alternativa en Madrid el 17 de mayo de 2001, en un cartel formado por Ortega Cano y "Finito de Córdoba" con toros de Mª Carmen Camacho, con el toro "Turronero".

Estos veinte años de alternativa que está a punto de cumplir el torero salmantino ha estado repleto de momentos de subidas y bajadas. Un torero honrado con la profesión, hasta el punto de no dar nunca la espalda a ningún tipo de encaste e hierro (cosa que no debería ser extraordinaria), y dar la importancia que se merece a la lidia. De nada servirían las tardes épicas que nos han regalado los mienbros de su cuadrilla (Marcos Galán, David Adalid, Fernando Sánchez o Tito Sandoval) si Javier Castaño los hubiese querido tapar. Sin el, aquella tarde historica de "Pilarico" de Cuadri en las Ventas en 2012+1 no hubiese existido. No le den mas vueltas. Y hablando de Cuadri, inolvidable también aquella tarde de octubre de 2011 en Zaragoza con "Remendón", donde Javier Castaño encontró otro punto de inflexión en su carrera, o la de su encerrona en Nimes con seis Miuras. Tardes para la historia.

He tenido la suerte de compartir tardes de campo con el, donde he podido disfrutar de un gran torero y sobre todo de una gran persona, pero donde de verdad me tuve que descubrir fue en la Miurada de la feria de Abril de 2016. Aquel día Javier Castaño nos dio a todos una lección de fuerza, de vida y de torería al vencer a otro tipo de toro mucho mas difícil que a los que estaba a punto de enfrentarse en el ruedo. Esa ovación desde el tercio después de romper el paseillo en la Real Maestranza de Sevilla es de lo mas impresionante que he vivido en un ruedo. Ese si que fue un triunfo gordo.

Enhorabuena por adelantado maestro. Que sean otros 20 mas de honradez por y para la fiesta.  

"Remendón", de Cuadri, con Javier Castaño (Zaragoza 15.10.2011) from La Cabaña Brava on Vimeo.

domingo, 6 de diciembre de 2020

CRISANTEMO

Eran poco mas de las seis de la tarde de aquel 21 de Abril de 2018. Palos de la Frontera celebraba sus fiestas de San Jorge bajo dos días de ese agua que deja una borrasca de primavera. Tras romper el paseillo en el coso del descubrimiento un alguacilillo se me acercaba por el burladero hasta el burladero de prensa. Era Juan José Benitez Rodriguez, mi amigo Juanito. Lo recuerdo como si lo estuviese viendo ahora mismo. Me pregunta Juanito, "¿Cual va a ser el toro de la tarde?". Ni me lo pensé.  "El segundo o el cuarto Juanito". Tenía que ser si si. Ambos no podían fallar. Y como pasara dieciseis años antes en Valverde del Camino, Trastero calentó la tarde y Crisantemo remató una gran tarde de toros derrochando casta y clase sobre el albero palermo.
Aquel utrero timido, herrado con el 23, que siempre se iba cuando te veia pero que siempre se volvía para regalarte una mirada, se enlotó a mediados de septiembre del 2017 en la corrida "chica" de toda la camada anual en Comeuñas. La alegría vino cuando Gaspar me dijo que aquella corrida se iba a lidiar en Palos, al ladito de casa. Fue Antonio Abad el que un día en la tapia me dijo como se llamaba: Crisamtemo. De la reata de la jardineria, con toros tan recordados como Clavellino, Jardinero, Podador... y con el mismo nombre que uno de los buenos sementales que tuvo la vacada de la H. No podía fallar. Ahora solo quedaba rezar porque Crisantemo tuviese suerte en el sorteo. Paradojas de la vida, pero como está esto, aquel toro necesitaba mas suerte en el sorteo que al revés.

Desde utrero se iba, pero siempre te regalaba una mirada

Fueron dos días complicados. Dos días desde que salió la corrida de toros de Comeuñas hasta que finalizó el festejo donde se sucedieron una serie de circunstancias que, ni vienen al caso ni le importa a nadie, que hacían presagiar que aquello no acababa de tomar forma. Cayo agua durante esos dos días. Mucha agua. Algunos que estaban locos por suspender la corrida desde por la mañana, pero la suerte acabo acompañando a Crisantemo cuando le toco en suerte a un pedazo de torero como es Curro Diaz. Se enlotó como segundo del torero de Linares, y por lo tanto saldría en cuarto lugar de la tarde. A las cinco y media de la tarde, y gracias a la valentía de Curro Diaz como director de lidia, echa a andar el paseillo para disgusto de algunos. La tarde se había calentado con Trastero mientras la lluvia iba y venia con mas o menos fuerza hasta que saltó al ruedo el número 23. El resto ya es historia de un gran toro con un torerazo delante y un torerazo con un gran toro delante. Hasta el cielo crujió con el mayor trueno de la tarde cuando Curro se rompió por abajo con un natural sublime. Literalmente.

Hace unos años que le debía su debido "homenaje" a Crisantemo. Aquel toro que por circunstancias de la vida pasó a formar parte de la "plebe" de aquella camada pero que pudo escribir su nombre con letras de oro en la mente de los aficionados que tuvieron la suerte de poder verlo. Crisantemo, numero 23 del G4 de Hdros. de D. Celestino Cuadri, ultimo toro con una H en la nalga al que vi caer en un ruedo.  Simplemente, un gran toro.


martes, 20 de octubre de 2020

LA (IN)CULTURA DEL INCOMPETENTE

 


Anda el personal del mundo del toro molesto por las palabras del ministro de Cultura por no fomentar la tauromaquia. Yo creo que no jode tanto el que no sepa que está desempeñando la función como ministro de cultura al no fomentar una actividad cultural incluida en su cartera, sino por la coletilla de etiquetarnos a todos los que nos gusta el toro como violentos. Hombre, que de boca de un tipo de estos, que co-habita a diario con personajes que llaman "hombres de paz" a los mismos que apretaron vilmente el gatillo contra Miguel Ángel Blanco, salga tal insinuación...pos fíjate como me puede sentar. Que una marioneta de este tipo, sin voz ni criterio propio (bueno, como todos), capaz de bajarse los pantalones cuando los que manejan el cotarro taurino le pidieron la dimisión tras no incluir al mundo del toro en las ayudas contra la pandemia, y reunirse con figuras y presidentes de la Fundacion y la UCTL con carita de oso amoroso te llame violento...es para echarse a reír. Pa descojonarse si. Descojonarse de un tipo que saca pechito cuando a Lewis Hamilton le dio por acordarse también de nosotros, para embarcarse en una defensa que ni el mismo se cree porque no lo siente. ¡Fariseo!, eso es lo que tenemos por ministro de cultura. Un judas que a la mas mínima te vende por treinta monedas. No sé a quien le coge de sorpresa esto, pero molestarse por algo que es evidente... es perder el tiempo.

Decía mi padre, como buen albañil, que nunca terminabas una obra por completo. Que siempre salía algún incompetente que te deja un tabique tumbao y tienes que repararlo al cabo de los años. Y yo que pensaba no volver a escribir por aquí... Siempre pensé que la cultura en si, en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, no debería ser promovida y mucho menos subvencionada por ningún gobierno. Cuando una película u obra de teatro es buena en si misma, con argumentación, calidad de dirección e interpretación, y con una buena producción por detrás, no necesita fomento de ningún pintamonas. Se vende por si sola. Para ampliar la cultura del ministro de cultura, el sector del toro en este país es el segundo que mas ingresos genera en concepto de IVA después del fútbol, amén de los distintos cánones que recogen la plazas de propiedad pública para su gestión. Curioso cuando menos también que muchas de ellas son beneficiarias localidades y regiones que su agrupación política regenta. Todo ello a muy pesar del nulo "fomento" económico que se hace por parte del estado en sus presupuestos anuales y de la nefasta gestión de quienes manejan el negocio taurino en este país. Pero eso es harina de otro costal. 

No soy partidario de escraches de ningún tipo señor Rodriguez Uribe. Quizás no esté de acuerdo con la forma de actuar de ciertos profesionales del toro en los casos de Toledo o al del director del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla (SEPE). El pobre hombre solo es un mandao, un pagafantas que mandan ustedes para que le rompan al pobre la cara. Quizás no comparta la actitud de los profesionales del toro pero LOS COMPRENDOESTÁN PASANDO HAMBRE. Que la dejadez de sus funciones como Ministro de Cultura, cargo por el cual cobra de todos los españoles, no le deje ver lo que está pasando con esta gente señor Rodriguez Uribe. No fomente usted si no quiere, pero no deje que las familias de estos profesionales taurinos, que cada tarde se juegan la vida a carta cabal y son igualmente de pacíficos que los que van al teatro... se mueran de hambre. Recuerde siempre que esta gente le pagan su sueldazo de ministro con la sangre que derraman en un ruedo. No fomente usted si no quiere, pero no deje de mirar al campo bravo y a la situación del toro de lidia y de sus ganaderos. No deje que su incultura apoltronada en un sillón de despacho desprecie la precariedad de tener que echar de comer todos los días a unos animales que son, le guste o no, santo y seña de identidad del país al que usted (supuestamente) dice que representa. Dejen de una vez el parasitismo en el que se han instaurado y trabajen por la gente de una puñetera vez. No fomente si no quiere, pero ayude.

No sabe usted lo que me cuesta decirlo, pero vamos a quitarnos las caretas de una vez. Vergüenza, eso es lo que siento. Vergüenza de haber podido coincidir algún día con lo que supuestamente usted y su partido deberían predicar. No me molesta para nada que me ponga el cartel de "violento" solamente por ser aficionado a los toros y llevarlo como forma de vida. Ni lo soy ni me siento como tal. Esa es una estrategia muy triste y antigua que suelen utilizar los pobres de argumento para adoctrinar a cambio de un puñado de votos. No, lo que me da es vergüenza, impotencia y pena. Pena por toda esa gente que llevamos el toro como forma de vida desde que nacen hasta que una persona decide jugarse la vida delante de el y que, aunque le parezca mentira, muchos y muchas de ellos/as confían en gente como usted para llevar la cultura de un país. De esos si me da pena. Mucha pena. El toro no distingue entre gente de izquierdas, de derechas, o vaya usted a saber. El toro no es de usted, ni mio, ni de los que se quieren apoderar de el para llevarlo por bandera. El toro es de todos señor Rodriguez Uribe. DE TODOS Y DE TODAS. Hasta de los/las que le votan. Fomente usted el teatro, el cine, la música, etc, que merecido se lo tienen. Pero dejen de mirársela a ver quien la tiene mas grande y pónganse a trabajar en serio de una puta vez por este país...icompetente!!!!

DAVID DE MIRANDA, ARACENA 2025